Es esencial comprender la importancia de la protección solar como parte de un cuidado diario de la piel. Aunque el sol es una fuente vital de energía y aporta beneficios como la síntesis de vitamina D y la vitalidad, su exposición constante sin la protección adecuada puede tener efectos perjudiciales en la piel.
La radiación ultravioleta (UV) emitida por el sol puede tener efectos perjudiciales en la piel. Hay dos tipos principales de radiación UV que afectan la piel: la radiación UVB y la radiación UVA.
Radiación UVB
Esta forma de radiación UV es responsable de las quemaduras solares. Tiene una capacidad limitada para penetrar en la piel, pero puede causar daño en las capas superficiales y contribuir al desarrollo de cáncer de piel.
Radiación UVA
La radiación UVA penetra más profundamente en la piel y está asociada con el envejecimiento prematuro de la piel. Aunque es menos intensa que la radiación UVB, es más abundante y puede causar daño celular a largo plazo, contribuyendo al desarrollo de arrugas, manchas solares y otros signos de envejecimiento.
La exposición prolongada y sin protección al sol puede tener varios efectos negativos en la piel, incluyendo:
Quemaduras solares
La radiación UVB puede causar quemaduras solares, que se manifiestan como enrojecimiento, hinchazón y dolor en la piel.
Envejecimiento prematuro
La radiación UVA y UVB contribuye al envejecimiento prematuro de la piel, incluyendo la formación de arrugas, líneas finas y pérdida de elasticidad.
Hiperpigmentación
La exposición al sol puede provocar un aumento en la producción de melanina, lo que resulta en manchas oscuras o hiperpigmentación.
Cáncer de piel
La exposición crónica al sol sin protección aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel, incluido el melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel.
Es fundamental tomar medidas para proteger la piel del sol, como usar protector solar, ropa protectora y evitar la exposición excesiva durante las horas pico de radiación solar. Estos hábitos ayudan a prevenir daños a corto y largo plazo, manteniendo la salud y apariencia de la piel.
Farmacia online Marta Marco ofrece una amplia variedad de productos solares para garantizar una efectiva fotoprotección de la piel. Desde protectores solares específicos para el rostro y el cuerpo hasta opciones diseñadas para niños y bebés, el catálogo abarca diversas necesidades.
Además, incluye productos AfterSun y protectores solares orales, proporcionando opciones completas para el cuidado de la piel. La importancia de la fotoprotección radica en prevenir los daños causados por la radiación ultravioleta, como quemaduras solares y riesgos de envejecimiento prematuro o cáncer de piel. Al elegir Farmacia online Marta Marco, se asegura la confianza y calidad en los productos solares disponibles.
¿Cuántas veces has escuchado que la piel es el órgano más extenso del cuerpo? Sí, es verdad. Pero lo que no siempre se conoce es que no es lo mismo cuidar la piel del rostro que la piel de los brazos. Tampoco es igual proteger del sol la piel infantil que la de un adulto.
Para estos casos existen distintos protectores solares que puedes escoger entre nuestra amplia gama de productos de farmacia para la protección solar.
Protección solar oral
En nuestra línea de protectores solares también hemos incluido distintos fotoprotectores orales, para una protección más completa e integral de todo tu cuerpo.
Este tipo de protección solar utiliza complementos alimenticios en forma de cápsulas que se pueden tomar por vía oral.
Los fotoprotectores orales actúan en el organismo con propiedades antioxidantes que previenen frente al fotoenvejecimiento. Además, preparan la piel desde su interior para mejorar las defensas y la tolerancia al sol.
La protección solar oral no sustituye la crema, pero es un complemento importante para la protección de la piel en general. En especial cuando estás constantemente expuesto a la radiación solar.
Protecciones solares cuerpo
Hoy en día sabemos que el sol genera distintos tipos de radiaciones. El más conocido de estos rayos ultravioletas son los denominados UVB, pero también existen los UVA y UVC.
En conjunto, la exposición prolongada de tu cuerpo al sol puede producir algún tipo de problema. Entre ellos quemaduras, irritaciones, lesiones o eritemas, entre otros. Incluso algunas personas han desarrollado alergia al sol.
En estos casos lo ideal es contar con un buen protector solar. Para escoger el protector solar adecuado debes tener en cuenta los siguientes factores:
Tu tipo de piel: grasa, seca o mixta. Escoge uno adecuado para ti porque el resto de las protecciones no te blindarán de forma adecuada.
El factor de protección o SPF. Es recomendable que utilices uno de gama media o alta.
El tipo de filtro que utiliza el protector. Los más recomendables son los filtros físico-minerales.
Garantizar la protección frente a rayos UBV y UBA.
Tener en cuenta la intensidad de la radiación solar en cada época del año.
Utilizar un protector especial para la cara.
Protectores solares cara
Es importante que tengas una protección solar para el rostro. Una distinta a la que uses para el resto del cuerpo. El motivo es que la piel de esta zona tiene características distintas. Suele ser más fina y delicada. En general tiene células más pequeñas, así como mayor cantidad de glándulas sebáceas.
Además, es una zona de mucha exposición al fotoenvejecimiento causado por radicales libres. Ciertas zonas del rostro, como el contorno de ojos o los labios son aún más sensibles a los rayos ultravioletas.
Es por eso que para escoger un buen protector solar para el rostro, también debes saber que tipo de piel tienes y realizar una protección integral.
Puedes utilizar cremas con ingredientes naturales, como la avena, y protectores con un factor de protección de al menos 50 SPF. También debes tener en cuenta el tono de tu piel, ya que esto te permitirá escoger un protector adecuado a las características de tu piel.
Protectores solares infantil
La piel de los niños y bebés es mucho más delicada y sensible a la radiación ultravioleta. Utilizar protectores solares infantiles permitirá cuidar mejor la piel de los más pequeños y evitar daños o complicaciones causadas por el sol.
Recuerda: Es importante que los protectores solares para niños y bebés estén libres de perfumes o parabenos que puedan causar algún tipo de irritación.
También debes conocer el tipo de piel de tu bebé para evitar alergias o reacciones desfavorables. El SPF debería ser mayor a 30, y es recomendable que la crema utilizada tenga filtros físicos que reflejen adecuadamente los rayos solares.
After sun
La protección solar debe incluir el uso de cremas después de la exposición al sol. La piel necesita recuperarse de la radiación y sus efectos.
Puedes incluir en la lista de recomendables las cremas sublimadoras del sol, con efecto antioxidante que nutre y protege la piel, a la vez que repara los daños que hayan podido causar los rayos ultravioletas.
También puedes utilizar cremas para prolongar el bronceado, a la vez que proteges tu piel